Etapa del gym que te recomiendo saltar

Si llevas tiempo entrenando o apenas estás considerando empezar en el mundo del fitness, seguramente has oído hablar de diferentes fases o etapas dentro del gimnasio. Desde la etapa de adaptación, pasando por la fase de hipertrofia, hasta los periodos de definición o volumen, cada una tiene un propósito específico. Sin embargo, hay una etapa que, en mi opinión, puedes saltarte sin mayores repercusiones y, de hecho, podría ser más beneficioso omitirla: la etapa de “solo máquinas”.

Esta es la fase en la que los principiantes, por miedo o por desinformación, se limitan exclusivamente a entrenar en máquinas guiadas. Es común que en los primeros meses de entrenamiento, las personas prefieran evitar los pesos libres y opten por ejercicios en máquinas porque sienten que son más seguras y fáciles de usar. Si bien es cierto que las máquinas pueden jugar un papel en el entrenamiento, depender exclusivamente de ellas no es la mejor estrategia a largo plazo.

  1. Miedo a las pesas libres: Muchas personas, especialmente aquellas sin experiencia en entrenamiento de fuerza, sienten inseguridad al manejar barras o mancuernas. El temor a lastimarse o hacer mal el movimiento las lleva a refugiarse en las máquinas.
  2. Falta de conocimiento: En muchos gimnasios no se enseña correctamente la técnica de los ejercicios con pesas libres, por lo que los principiantes simplemente siguen lo que les parece más sencillo.
  3. Recomendaciones erróneas: Algunos entrenadores menos experimentados o empleados de gimnasios sugieren a los principiantes que usen solo máquinas, con la idea de “prepararlos” antes de pasar a pesos libres.
  4. Comodidad: Hacer ejercicios en máquinas suele requerir menos esfuerzo en términos de estabilización y equilibrio, lo que puede hacer que las personas se sientan más cómodas en ellas.

Las máquinas estabilizan el peso por ti, lo que significa que los músculos estabilizadores no se activan de la misma manera que cuando usas pesas libres. Esto puede llevar a desequilibrios musculares que, con el tiempo, pueden causar lesiones o limitar tu progreso.

2. Menor desarrollo de fuerza funcional

Los movimientos en máquinas suelen ser artificiales y no reflejan los patrones de movimiento que usas en la vida cotidiana. En cambio, los ejercicios con peso libre, como sentadillas, peso muerto o press de banca, implican movimientos más naturales y funcionales que te ayudarán en tu día a día.

3. Mayor riesgo de estancamiento

Si te limitas a las máquinas, es más probable que tu progreso se estanque. Esto sucede porque no desafías a tu cuerpo con movimientos compuestos y multiarticulares que demandan mayor esfuerzo y activan más grupos musculares al mismo tiempo.

4. No mejoras la coordinación y estabilidad

Al usar pesas libres, desarrollas mejor la coordinación entre músculos y articulaciones, lo que se traduce en un mayor control corporal y menor riesgo de lesiones.

Etapa del gym que te recomiendo saltar

En lugar de quedarte atrapado en la etapa de “solo máquinas”, aquí tienes algunas recomendaciones para empezar correctamente en el gimnasio:

  1. Aprende la técnica correcta desde el principio: Invierte tiempo en aprender la forma adecuada de ejercicios básicos como sentadillas, peso muerto, press de banca y remo con barra.
  2. Comienza con pesos ligeros: No necesitas levantar grandes cantidades de peso desde el principio. Empieza con cargas moderadas y aumenta progresivamente.
  3. Incluye ejercicios con peso libre desde el primer día: Aunque al inicio te sientas inseguro, lo mejor es empezar a familiarizarte con pesas libres lo antes posible.
  4. Busca asesoramiento de un entrenador calificado: Un buen entrenador te enseñará la técnica adecuada y te guiará en tu progreso.
  5. Usa las máquinas como complemento, no como base: No se trata de evitar completamente las máquinas, sino de usarlas estratégicamente como complemento de un entrenamiento basado en pesos libres.

Si bien las máquinas tienen su lugar en un programa de entrenamiento, depender exclusivamente de ellas no es la mejor opción si buscas resultados óptimos. En lugar de pasar meses atrapado en la etapa de “solo máquinas”, lo mejor es incorporar ejercicios con pesas libres desde el principio para desarrollar fuerza, estabilidad y funcionalidad. Así que, si estás pensando en empezar en el gimnasio o si llevas tiempo entrenando pero no has salido de esta fase, ahora es el momento de dar el siguiente paso y optimizar tu entrenamiento.